Las últimas pruebas para la obtención por libre del graduado en Secundaria en Málaga han sido un verdadero éxito de participación, no así de resultados. En la última edición, el pasado mes de junio, se presentaron un total de 7.000 personas en la provincia, de las que tan sólo el 20% obtuvo el codiciado título (la titulación básica oficial en el Estado Español).
Pese a todo, este examen sigue siendo una gran oportunidad para muchas personas que se han quedado descolgadas del sistema educativo y pretenden continuar su formación así como para aquellos que pretenden acceder al mercado laboral, ya que es la mínima titulación que se requiere en casi todos los ámbitos.
La Consejería de Educación ha abierto el nuevo plazo de inscripción para estas pruebas, que si se superan, permiten al interesado acceder al Bachillerato o a los ciclos de grado medio de Formación Profesional (FP). El 15 de febrero es el último día para rellenar la suscripción, que podrá realizarse a través de la web de la Consejería (http://www.juntadeandalucia.es/educación) así como presentarse en la Delegación de Educación en Málaga (en el edificio negro). Esta convocatoria está destinada a las personas mayores de 18 años o que cumplan esta edad en el año 2012, sin necesidad de acreditar estudios previos o requisitos académicos.
El 14 de abril en toda Andalucía
Los exámenes se realizarán de forma simultánea en todo el territorio andaluz el próximo sábado 14 de abril. Los que se presenten a este examen deberán superar tres bloques: científico-técnico, comunicación y ámbito social. En el ámbito científico-tecnológico se tienen en cuenta aspectos básicos del currículo de Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Tecnologías y los aspectos relacionados con la salud y el medio natural de la materia de Educación Física.
En comunicación se les exige los aspectos básicos del currículo de Lengua Castellana y Literatura, y primera lengua extranjera. Y por último, en el ámbito social se les evalúa de los aspectos básicos de las asignaturas como Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos, así como las materias de Educación Plástica y visual y Música.
Las pruebas se realizarán en tan solo una jornada en sesiones de mañana y tarde. Para obtener el título es necesario aprobar los tres ejercicios, si bien en el caso de no superar el conjunto de las pruebas, se mantienen las calificaciones de los bloques superados con validez en todo el territorio nacional.De hecho, en las pasadas pruebas de junio en la provincia un buen número aprobó uno o dos módulos, por lo que ahora, si siguen interesados, solo tendrán que examinarse de los módulos que no hayan conseguido superar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario