lunes, 10 de septiembre de 2012
La Junta oferta 485 plazas de formación en el sector medioambiental para promover el empleo estable y de calidad
A lo largo del semestre se desarrollarán 16 cursos para mejorar la cualificación de los profesionales
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha ofertado para el segundo semestre de este año, a través del Plan Andaluz de Formación Ambiental, un total de 16 cursos con 485 plazas para promover un empleo estable y de calidad vinculado a los recursos naturales de Andalucía.
Esta iniciativa, financiada a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo, se organiza en torno a tres líneas formativas: la gestión de espacios naturales y conservación de la biodiversidad; la enfocada a la sostenibilidad urbana y el cambio climático y un tercer bloque dirigido específicamente a profesionales de la educación ambiental.
En el primero de estos apartados se ofertarán en los próximos meses los cursos de Custodia del territorio (Cádiz), Hábitats de interés comunitario en Andalucía (Jaén), Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión forestal (Jaén) y Márketing turístico en espacios naturales (Sevilla).
Por su parte, el programa de formación ambiental sobre sostenibilidad urbana y cambio climático centrará su oferta en acciones formativas asociadas a la adaptación y mitigación del cambio climático, la calidad y prevención ambiental y la gestión urbana sostenible. Los cursos organizados en este apartado son los de Depuración de aguas residuales urbanas (Córdoba), Gestión de la movilidad urbana sostenible (Córdoba) y Gestión de huertos ecológicos urbanos (Sevilla).
Por último, los profesionales de la educación ambiental cuentan con un amplio abanico de acciones formativas que atienden a sus necesidades laborales vinculando la gestión y la promoción de la educación y la sensibilización ambiental. En este apartado se ofertan cursos sobre Rutas educativas por Andalucía (Jaén), Introducción a la educación, sensibilización y participación ambiental (Málaga), Comunicación ambiental (Granada), Iniciación a la fotografía de naturaleza (Málaga) y Medio ambiente y cooperación internacional (Cádiz).
Junto a esta oferta, el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla organiza también cuatro cursos que se desarrollarán hasta noviembre sobre tratamientos selvícolas, técnicas de restauración de áreas degradadas, setas silvestres y de cultivos y guía ornitológico. Estas propuestas potencian la formación para el empleo con cursos más prácticos, de temáticas más cercanas a los actuales yacimientos de empleo verde y con bolsas de trabajo que facilitan posteriores contrataciones.
El Programa de Acciones Formativas de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente está destinado a trabajadores en activo, en especial al colectivo de mujeres, y a los empresarios de pequeñas y medianas empresas que desarrollan prioritariamente su labor profesional en Andalucía. La página web de la Consejería, www.juntadeandalucia.es/medioambiente/educacionambiental dispone de toda la documentación sobre los cursos ofertados en esta segunda convocatoria del año e igualmente facilita la inscripción electrónica.
Desde que en 2009 se puso en marcha el Plan Andaluz de Formación Ambiental, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha organizado un total de 182 acciones formativas en las que han participado 4.135 participantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario