El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, y el director del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Raúl Perales, han presentado una nueva edición del Programa 'Desencaja', una iniciativa cuyo objetivo es promocionar y difundir la obra de jóvenes creadores, así como apoyar su formación y lanzamiento profesional.
Ruiz y Perales han mantenido un encuentro con creadores malagueños que han sido seleccionados como finalistas y ganadores en ediciones anteriores de este Programa.
Como novedad este año, Desencaja enmarca la puesta en marcha del Certamen de Tweet que viene a sustituir al de SMS que desde 2004 venía convocando el IAJ.
Asimismo, este año el referido organismo continuará potenciando la difusión de estos certámenes, a través de las redes sociales y de la propia web del IAJ, www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud, donde se incluye un apartado específico dedicado a Desencaja.
Los plazos para la presentación de las obras en los diversos certámenes de Desencaja permanecerán abiertos en los próximos meses y concluirán en diferentes fechas -según la modalidad-, entre mayo y octubre.
En concreto, los plazos de las 14 modalidades artísticas que engloba Desencaja son las siguientes: hasta el 31 de mayo, se puede participar en Canción de Autor; hasta el 11 de junio, en Moda; hasta el 17 de junio, en Graffiti; hasta el 10 de julio, en el de Tweet; hasta el 15 de julio, en Pop Rock; hasta el 13 de septiembre, en Artes Plásticas, Fotografía, Cómic, Narrativa, Poesía, Moda Flamenca y Cortometrajes; y hasta el 14 de octubre, en Break Dance. Los plazos para participar en el Certamen de Flamenco se harán públicos a finales de año.
Más de un millar de jóvenes -167 de la provincia de Málaga- han participado en 2012 en el Programa Desencaja. Break Dance (232), Pop Rock (167); y Artes Plásticas (90) son los que han contado con la implicación de mayor número de jóvenes, a nivel regional.
Certamen de Artes Plásticas
Otra de las novedades de la nueva edición del Programa Desencaja son las bases de Artes Plásticas, un Certamen vinculado desde sus orígenes a la capital malagueña. Según se establece en esta nueva convocatoria, en esta edición se premiarán tres proyectos artísticos, de forma que cada ganador recibirá 2.500 euros, antes de iniciar el proceso de creación, y 2.500 euros cuando finalice la obra.
Las tres obras ganadoras formarán parte de una muestra en la que también se incluirá el proceso de creación de estos trabajos y que tendrá lugar en la capital malagueña.
En el Certamen de Artes Plásticas podrán participar jóvenes, de edades comprendidas entre 16 y 35 años, nacidos o residentes en Andalucía, que presenten un proyecto de arte audiovisual que no haya sido premiado en otros certámenes o haya recibido beca o ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario