El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto ley para el desarrollo de determinadas medidas enmarcadas en el Plan de Choque de Empleo, entre ellas, el bono de empleo joven dotado con 400 euros mensuales para titulados universitarios, de Formación Profesional de grado medio o superior y graduados en Educación Secundaria Obligatoria procedentes del Programa Segunda Oportunidad Educativa. El decreto también amplía las ayudas para autónomos y economía social, establece el marco legal de las medidas extraordinarias de empleo acordadas en febrero y redefine las zonas prioritarias para su aplicación.
Esta norma, que entrará en vigor de forma inmediata tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, incluye un primer programa que articula dicho bono con un presupuesto inicial de 15 millones de euros en el periodo 2013-2014 y una previsión de 3.125 beneficiarios. Se trata de una ayuda de 4800 € para menores de 35 años, distribuida en 12 mensualidades de 400 euros y que se hará efectiva cuando se formalice un contrato laboral por un periodo mínimo de 12 meses a jornada completa. De acuerdo con la regulación aprobada, el beneficiario conserva el derecho a la prestación en caso de que se extinga su contrato sin finalizar el año, disponiendo de tres meses para encontrar otro empleo y completar las mensualidades pendientes.
El segundo programa regulado en el decreto, de apoyo y fomento del trabajo autónomo, cuenta con un presupuesto inicial de 51,17 millones de euros para 2013 y establece seis líneas de ayudas en los ámbitos de creación de empleo, consolidación, constitución de sociedades, afianzamiento empresarial, innovación y promoción.
Mayores de 45
El decreto contra el paro aprobado hoy por el Consejo de Gobierno contempla una medida para parados mayores de 45 años que procedan de expedientes de regulación de empleo del sector industrial y no estén cobrando ninguna prestación económica. Estos trabajadores deberán realizar una declaración de su situación en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en el plazo de un mes para poder acceder a la prioridad de contratación en los nuevos planes de empleo de la Junta, en los incentivos a la creación de empresas y en el acceso a itinerarios personalizados de emprendimiento.
En materia de economía social, la norma aprobada por el Gobierno andaluz establece el marco legal de las medidas para fomentar la creación de empleo estable, cualificado y de calidad en cooperativas y sociedades laborales. Con un presupuesto de 6,35 millones de euros para 2013, se incluyen tres líneas de ayudas: favorecer la profesionalización y mantener y mejorar la posición competitiva de las empresas andaluzas de economía social, respaldar la constitución de empresas de economía social y el apoyo a actividades de interés común de varias sociedades, que requieren compartir recursos, reducir riesgos y costes y aumentar los ingresos.
El decreto aprobado hoy incluye además un programa de becas de formación en comercio internacional para titulados superiores en FP de Comercio Internacional, Marketing y Publicidad, Transporte y Logística, y Administración y Finanzas. Se convocarán 100 becas, que comprenden un periodo de prácticas de 12 meses y la realización de un proyecto de investigación.
Finalmente, junto a estos cuatro programas, el decreto incorpora tres iniciativas relacionadas con la acción de fomento de las personas emprendedoras, la atención preferente para desempleados de 45 años y la iniciativa estratégica en territorios especialmente afectados por el desempleo, que tendrán prioridad para la aplicación de todas las medidas.
Para emprendedores, el decreto pondrá a disposición de los emprendedores 125 millones de euros, procedentes de los Fondos Reembolsables y del Programa para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía, con el fin de aliviar las dificultades de acceso al crédito. Además, se amplía la bonificación de tipos de interés de los créditos para proyectos de jóvenes emprendedores menores de 35 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario