El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y la Fundación Tres Culturas han abierto el plazo de inscripción en la II Escuela Transfronteriza de Interculturalidad para Jóvenes Ibn Battuta que ambos organismos organizan, en colaboración con el Ministerio Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero.
Tras la celebración el pasado año de la primera edición de esta Escuela, el IAJ y la Fundación Tres Culturas han apostado por la ampliación de este proyecto, con la puesta en marcha de dos eventos que se desarrollarán entre los días 20 y 22 de septiembre, en Algeciras, y del 4 al 6 de octubre, en Almería.
En concreto, un total de 160 jóvenes andaluces y de Marruecos podrán participar en esta iniciativa que tiene como objetivo propiciar un espacio común que permita reforzar la convivencia entre culturas, a través del diálogo y la educación en valores.
En este sentido, desde el IAJ y la Fundación Tres Culturas se pretende así proporcionar lazos de comprensión entre los jóvenes de diferentes culturas, para que posteriormente estos actúen como mediadores de estos valores interculturales en su entorno.
La figura del mediador resulta un instrumento fundamental, al ser los propios jóvenes quienes promocionan, de forma mucho más fluida y directa, los referidos valores.
Asimismo, esta II Escuela quiere poner en valor las historias de jóvenes de diferentes ciudades, a través de un trabajo creativo e integrador de interculturalidad. Así, para la formación de los asistentes, se van a desarrollar diferentes actividades formativas, dirigidas a propiciar el fomento de la tolerancia, la solidaridad y los valores democráticos. Estas acciones tendrán como hilo conductor el potencial de la creatividad y las nuevas tecnologías a la hora de acercar a los jóvenes al hecho intercultural.
Además, la referida Escuela, bautizada con el sobrenombre de 'Más allá de los mapas', pretende recrear las experiencias viajeras de Ibn Battuta, utilizando esta temática en el desarrollo de los contenidos programados De esta forma, a partir de la idea del viaje se desarrollarán distintas dinámicas, dentro de los cuatro talleres propuestos (música, ilustración, radio y teatro), enfocadas a potenciar la comunicación, la interculturalidad y el intercambio de experiencias.
Los interesados en participar en la II Escuela Transfronteriza de Interculturalidad para Jóvenes Ibn Battuta pueden obtener más información y ficha de inscripción en la web del IAJ.
Los jóvenes de Sevilla, Cádiz, Huelva y Córdoba participarán en el evento que tendrá lugar en el Albergue Inturjoven de Algeciras, los días 20, 21 y 22 de septiembre, y los de Almería, Jaén Granada y Málaga en el que tendrá lugar los días 4,5 y 6 de octubre, en el Albergue Inturjoven de Almería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario