jueves, 26 de junio de 2014

CONCURSO DE TWEETS organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud

El plazo para participar en la segunda edición del Certamen de Tweets, convocado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), finaliza el próximo día 10 de julio.
La convocatoria de este premio se enmarca en el Programa Desencaja que el IAJ organiza anualmente para apoyar la promoción y la difusión de la joven creación andaluza, a través de la convocatoria de 14 certámenes.
Según se establece en las bases del Certamen de Tweets, pueden participar en esta convocatoria jóvenes andaluces, de edades comprendidas entre 16 y 35 años, que envíen textos originales e inéditos a través de Twitter con el hashtag #twdesencaja. La extensión máxima será de 140 caracteres, incluido el hashtag, y los participantes deberán tener cuenta pública en Twitter.
El primer premio del Certamen está dotado con una tableta digital y el segundo con un e-book. Ambos ganadores, al igual que los tres finalistas, recibirán además un lote de libros.
El mensaje "No sé si esto es un cuerpo o un precipicio", de la joven cordobesa María Sánchez (@mariamercromina), obtuvo el primer premio de la pasada edición de esta convocatoria, mientras que el segundo recayó en el el tweet "Vivimos presos del sistema, sin más poder que nuestros labios, secos de tanto declamar", del cordobés José Ignacio Montoto (@nachomontoto).
Sobre los accésits del referido certamen en su pasada edición, fueron para los textos: "La naturaleza nace en los pechos de una mujer. Más tarde el hombre quiere hacer lo propio con los cerezos", de Gema Ruiz (@gemaruiz08), "Cuando el ocho se desplomó sin fuerzas se dio cuenta de que era infinito", de Angelo Nestore (@angelonestore) y "Pasar desapercibido, ése es el arte del transeúnte desconocido: no ser nada y serlo todo, no ser nadie y ser el quién", de José Herrera (@joseherrera301).

No hay comentarios:

Publicar un comentario